Si te encanta trabajar con niños, tienes habilidades para organizar actividades y quieres una profesión con impacto positivo, convertirte en monitor de ocio infantil puede ser el camino perfecto para ti. Este perfil profesional es cada vez más demandado en escuelas, campamentos, centros culturales y actividades extraescolares. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: qué estudiar, cómo obtener el título, cuánto puedes ganar y qué habilidades debes desarrollar para destacar en este campo.
Aprende más del tema con nuestra formación de Monitor de Ocio Infantil.
¿Qué hay que estudiar para ser monitor infantil?
Para trabajar como monitor infantil, especialmente en el ámbito del ocio y tiempo libre, necesitas una formación específica. El título más habitual es el de “Monitor de Ocio y Tiempo Libre”, una formación oficial reconocida en muchos países que habilita para trabajar con menores en actividades lúdicas, educativas y recreativas.
Esta formación se puede obtener a través de:
-
Cursos homologados por organismos de juventud o educación de tu comunidad autónoma o país.
-
Centros de formación especializados, como escuelas de tiempo libre o instituciones educativas con programas relacionados como nuestra formación de Monitor de Ocio y Tiempo Libre Infantil.
En general, este curso incluye contenidos como:
- Psicología infantil y juvenil
- Dinámicas de grupo y juegos educativos
- Primeros auxilios
- Planificación de actividades
- Resolución de conflictos y gestión del grupo
¿Cómo sacar el título de monitor de ocio y tiempo libre?
El título de monitor de ocio y tiempo libre se obtiene al completar las 600 horas del curso, las autoevaluaciones y el examen final. Esta titulación está pensada para todo tipo de personas interesadas en el ámbito del ocio educativo, desde estudiantes hasta profesionales que desean ampliar sus competencias. A lo largo del curso, el alumno adquiere conocimientos clave sobre dinamización de grupos, actividades en la naturaleza, acampadas, dinámicas de grupo, educación ambiental, primeros auxilios y coaching aplicado a la educación. También se abordan temas como inteligencia emocional, neurociencia y juegos educativos. El programa incluye acceso al campus virtual y un curso inicial que explica la metodología, funcionamiento del curso y pasos a seguir para obtener la titulación.
¿Cuánto gana un monitor de niños?
El salario de un monitor infantil varía dependiendo del lugar, tipo de actividad y experiencia. Aquí te dejamos una idea general:
- Actividades puntuales o campamentos: entre 30 y 60 euros por día.
- Empleo fijo en centros educativos o asociaciones: salario mensual entre 800 y 1,200 euros.
- Monitores especializados con formación adicional (psicología, educación especial, idiomas) pueden llegar a ganar más de 1,500 euros mensuales, especialmente si trabajan en el sector privado o internacional.
Además, muchos monitores combinan este trabajo con estudios o como una forma de ganar experiencia en el ámbito educativo y social.
¿Qué hay que saber para ser monitor de tiempo libre?
Más allá de la formación, un buen monitor de tiempo libre debe tener una serie de habilidades personales y conocimientos clave. Estas son algunas de las más importantes:
- Empatía y paciencia: trabajar con niños requiere comprender sus emociones y comportamientos.
- Capacidad de liderazgo: para organizar actividades y mantener el grupo motivado.
- Creatividad: fundamental para crear dinámicas, juegos y talleres atractivos.
- Resolución de conflictos: saber actuar ante situaciones imprevistas o problemas entre niños.
- Conocimientos básicos de primeros auxilios: indispensables para actuar en caso de emergencia.
También es útil tener formación complementaria en áreas como animación sociocultural, educación emocional o técnicas de inclusión para niños con necesidades especiales.