El yoga es una disciplina milenaria que aporta beneficios físicos y mentales. Si eres principiante y quieres iniciarte en el mundo del yoga, aquí te presentamos 10 posturas de yoga para principiantes que te ayudarán a mejorar tu flexibilidad, equilibrio y bienestar general. ¡Sigue leyendo!
Si quieres convertirte en Monitor de yoga, consulta nuestra formación online.
¿Cuál es la postura de yoga más importante?
La postura más importante en el yoga es Savasana (Postura del cadáver). Aunque parece sencilla, su propósito es lograr una relajación profunda y meditación consciente, lo que permite al cuerpo y la mente asimilar los beneficios de la práctica. El yoga tradicional reconoce 84 posturas fundamentales, aunque existen miles de variaciones y adaptaciones. En la práctica moderna, se utilizan alrededor de 200 asanas que combinan flexibilidad, fuerza y equilibrio.
10 posturas de yoga para principiantes
Las posturas de yoga para principiantes están diseñadas para introducir gradualmente a las personas en la práctica de esta disciplina, permitiéndoles desarrollar la fuerza, flexibilidad, y equilibrio de manera segura y efectiva. El yoga, aunque es accesible, involucra técnicas y posturas que pueden resultar desafiantes para quienes no están acostumbrados al ejercicio físico o a los movimientos controlados.
1. Postura de la montaña (Tadasana)
Esta es la base de muchas posturas de pie. Ayuda a mejorar la postura y el equilibrio. Se hace de la siguiente manera:
- Pies juntos, brazos a los lados.
- Espalda recta, hombros relajados.
- Respira profundamente y mantén la postura.
2. Postura del perro boca abajo (Adho Mukha Svanasana)
Esta asana es ideal para fortalecer brazos y piernas mientras estira la espalda. Su alineación consiste en:
- Manos y pies en el suelo formando una “V” invertida.
- Empuja los talones hacia el suelo y relaja la cabeza.
3. Postura del niño (Balasana)
Perfecta para relajar la espalda y liberar tensiones. En esta postura debes:
- Sentarte sobre los talones y estirar los brazos hacia adelante.
- Apoyar la frente en el suelo y respirar profundo.
4. Postura del guerrero I (Virabhadrasana I)
Mejora la fuerza y estabilidad de las piernas. El guerrero se hace de la siguiente manera:
- Pierna adelantada flexionada en 90°.
- Brazos elevados y mirada al frente.
5. Postura del guerrero II (Virabhadrasana II)
Aumenta la resistencia y el equilibrio. Para hacerla hay que:
- Abrir las piernas en una postura amplia.
- Extender los brazos en línea con los hombros.
- Mirar sobre la mano adelantada.
6. Postura del árbol (Vrikshasana)
Ayuda a mejorar la concentración y el equilibrio. Su alineación es:
- Apoya un pie en la pierna contraria, por encima o debajo de la rodilla.
- Une las palmas en el pecho o elévalas sobre la cabeza.
7. Postura del gato-vaca (Marjaryasana-Bitilasana)
Excelente para flexibilizar la columna vertebral. Para hacer esta asana hay que:
- Alternar entre arquear y redondear la espalda mientras respiras.
8. Postura de la cobra (Bhujangasana)
Fortalece la espalda baja y abre el pecho. Se realiza así:
- Acuéstate boca abajo y eleva el torso apoyando las manos.
9. Postura del puente (Setu Bandhasana)
Ayuda a fortalecer glúteos y espalda baja. Para realizar esta postura debes colocar el cuerpo de la siguiente manera:
- Eleva la pelvis mientras mantienes los pies y hombros apoyados en el suelo.
10. Postura del cadáver (Savasana)
Es la postura final para la relajación total. En esta postura hay que:
- Acostarse boca arriba con los brazos y piernas relajadas.
- Respirar profundamente y relajarse por varios minutos.
Practicar estas 10 posturas de yoga para principiantes te permitirá mejorar tu bienestar físico y mental. Recuerda que la clave está en la constancia y en escuchar a tu cuerpo. ¡Anímate a comenzar tu viaje en el yoga hoy mismo!